3.21.2013

Información Vs Espectáculo, por Diana Rubio, Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración.  El infoentretenimiento, la tendencia a la hibridación entre la información y el espectáculo, la rotura de ésa barrera entre dos ámbitos, vuelve a relucir dentro de la actualidad política internacional; el fallecimiento del presidente venezolano Hugo Chávez, un líder ejemplo de ésta corriente comunicativa en política. El...

3.06.2013

El día 5 de marzo fallecía Hugo Chávez, Presidente de Venezuela. Su trayectoria militar y política ha sido objeto de numerosos estudios en la Politología de los últimos años, especialmente en el ámbito de las relaciones internacionales y de los neopopulismos. Es por ello que abrimos un "call for articles", para conocer los análisis que realizan los politólogos y sociólogos acerca de los gobiernos de Chávez, así como las previsiones para el futuro...

2.21.2013

Vivimos tiempos de cambio. La crisis financiera y económica ha provocado una serie de cambios fundamentales en la realidad de los Estados, especialmente en el ámbito de la soberanía política y económica. España ha emprendido una vía de reforma del Estado y de su norma fundamental que afecta a la política económica general y a las Comunidades Autónomas en particular. Desde +Politología queremos conocer el análisis de la realidad económica y...

1.23.2013

Vivimos en un mundo que está obsesionado con el libre albedrío. En total desprecio por la evidencia que apoya la idea de que el libre albedrío no existe, incluso muchos filósofos deciden aferrarse a la esperanza de que somos los dueños de nuestro propio destino, capaces de elegir entre una gran cantidad de opciones, que parece crecer y crecer más cada momento. Teniendo esto en la mente, es irónico que los sociólogos, politólogos y críticos culturales...

1.21.2013

Desde +Politología nos complace anunciaros la creación de una nueva sección, que hemos titulado «+Papers». La finalidad de esta nueva sección es clara: dar difusión a vuestros trabajos de investigación, que pueden ser presentaciones, biografías, trabajos académicos, o reseñas de libros que hayáis realizado. Desde +Politología enlazaremos el archivo que previamente hayáis colgado en plataformas de Internet (por ejemplo, en Scribd). Los...

1.15.2013

Como habéis podido comprobar en las redes sociales, desde +Politología prestamos atención a las efemérides de los científicos sociales más célebres, relacionados con la Politología. Este mes de enero se celebra el nacimiento de científicos como Anthony Giddens, Robert Michels o Robert Putnam, así como el fallecimiento de Norberto Bobbio o Pierre Bourdieu. Hemos pensado que el mejor homenaje posible a estos autores es escribir un artículo en el...

1.10.2013

José Luis López Valenciano (@kasugakun). Existen obras del pasado que siguen en plena vigencia cientos de años después. Una de ellas es “La democracia en América”, de Alexis de Tocqueville. Se trata de un libro clave para comprender la complejidad de la democracia actual y las fuerzas que interactúan dentro de ella. Es mucho más que una mera descripción del funcionamiento de la incipiente y novedosa democracia norteamericana. Las ideas...
Subscribe to RSS Feed Politologia Blog Ciencias Politicas